ESTADO
DE LIBERTAD
El estado de Libertad
significa, que es un estado basado en todos los derechos esenciales constituido
dentro de la personalidad humana, donde todas las constituciones del mundo
garantizan que el estado debe proteger este derecho fundamental dentro de la
sociedad y la célula de la familia, viene del latín STATUS LIBERTATIS, donde
tiene una connotación jurídica el hombre que no era libre no era persona, los
hombres se dividían pues en hombres libres y en hombres esclavos y solo los
hombres libres podían tener estado de soberanía y familia, de ahí viene la gran
división referente al derecho delas personas en las institutas de Justiniano
aparece la libertad como epicentro esencial dentro de la humanidad, la denominación
de libres donde la ley es la fuerza para adquirir dicha libertad, donde es
amparada por el derecho romano. Dentro de este estado de libertad encontramos
un esquema con respecto a la humillación y el desprecio al ser humano, como es
la esclavitud, donde consiste que la condición jurídica del esclavo era del
bien patrimonial sujeto a un ser poderoso absoluto como amo y dueño, viene del latín
DOMINUS, que consiste en un poder sobre la persona, donde no tenia un derecho
real de una persona, era considerado como un bien patrimonial, y es donde
aparece que la condición de esclavo subsistió a pesar de los progresos del
derecho romano, atraves de las distintas épocas de su historia, bajo el derecho
de Justiniano, los esclavos tenían los siguientes, impedimentos: no podían
contraer matrimonio, no podían adquirir cosas ni enajenar cosas.
EL
ESTADO DE FAMILIA
1.
PERSONAS :
Viene del latín“SUI JURIS” Y “ALIENI JURIS”, era un
aspecto muy importante y considerando que las personas se dividían, según el
estatus del derecho romano, donde las primeras personas eran las que no estaban
sujetas a la potestad de otras personas, las segundas personas son las que se
hayan sometidas a la potestad de otras personas, en este tema, lo más
importante con respecto al estado de familia y de las personas, son:
a.
LA
PATRIA POTESTAD (PATRIA POTESTAD)
b. LA MANUS EN EL MATRIMONIO
c. EL MANCIPIUM
2.
LA PATRIA POTESTAD:
Es muy interesante desde la
evolución del derecho romano, hasta nuestra era actual, la patria potestad era
una potestad propia del derecho civil y en la actualidad se sigue manteniendo
la patria potestad, en esa época era solamente ejercida por los ciudadanos
romanos, sobre quienes tuvieron la calidad de ciudadano, en esa época la mujer
no podía ser sujeto activo de la patria potestad y de derecho. En el derecho
romano, la patria potestad solamente se podía ejercer por el PATER FAMILIA.
3.
ATRIBUTOS DE LA PATRIA POTESTAD.
En
la lectura analice, que la patria potestad,
1.
Se extendía a la persona y a los bienes del
hijo de familia, tiene una significación, en cuanto a la persona, en el derecho
romano la patria potestad tenía el poder absoluto en el paterfamilias.
2.
En cuanto a los bienes la patria potestad el
paterfamilias era considerado el dueño absoluto del patrimonio formado por los
hijos.
4.
FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD
Un importante tema sobre las
fuentes de la patria potestad, que son fuentes generadoras de la patria
potestad que era el MATRIMONIO, LA LEGITIMACIÓN Y LA ADOPCION, que son fuentes
muy importantes en la actualidad de nuestra legislación en el derecho de familia,
también tuvo una connotación jurídica muy importante para hablar del matrimonio,
tanto el matrimonio católico como el matrimonio civil, como fuente primordial
de la patria potestad, el matrimonio del derecho civil en latín significa JUSTAE NUPTIAE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario